Hasta ahora había paseado a su lado cientos de veces, conmigo y con su madre, sentada en su carrito, pero hoy me di cuenta de que nunca le había acercado al agua.
La cogí de la mano, aparcamos el carrito y comenzamos a andar. Esta playa es larga (5 km) y bastante ancha si la marea está baja, de manera que tardamos un rato en llegar hasta el agua.
Candela pasea agarrando fuerte mi mano, primero sobre una especie de embarcadero de tablas de madera, después sobre la arena directamente. Lo primero que hace al pisar la arena es soltar mi mano y agarrar un puñado.
Yo la observo, me gusta recrearme en esta parte de su vida llena de primeras veces, de nuevas sensaciones. A veces pienso que la vida vale más por lo que te quede de ver, vivir y aprender que por lo que viste, viviste y aprendiste, quizás por eso la vida de los niños tiene tanto valor y quizás por eso ese puñado de arena es para Candela mucho más que un puñado de arena.
Me mira vuelve a cogerme de la mano y seguimos caminando hacia el agua "velde". (Candelucha tiene las ideas muy claras, siempre contesta con una seguridad pasmosa. Si le preguntamos -Candelucha ¿De qué color son las vacas? "Veldes", responde ella sin dudarlo un momendo. Para ella todo es verde, de manera que si queremos quedar bien e "impresionar" a alguien, el secreto está en preguntarle por algo verde de verdad.... pero este es nuestro secreto)
El día de hoy es luminoso (hay luz) y el viento sur, cálido pero suave, sin levantar mucho la arena acaricia los hombros de Candelucha, que lleva una camiseta sin mangas de hello Kitty, está graciosa, pero el mar, esta nueva dimensión, el descubrimiento del concepto inmensidad le puso seria la cara. Nunca vió tan lejos el horizonte.
Hoy Candelucha conoció el mar. Ella aún no lo sabe, pero en esta playa cogerá sus primeras olas... Tiene 18 meses... ¿Será pronto para comprarle su primera tabla de surf?
Y.. yo me acordé de mi infancia y recuperé este escrito de los comienzos de mi blog. Como podéis ver... a esta familia le gusta el mar... :
Al sur de mis recuerdos hay un roca.
Aquella roca de la playa de Berria
donde conocí el mar.
Donde la marea al retirarse dejaba un
pedacito de su inmensidad a la medida
de un niño.
Aquel microcosmos de agua tibia
Donde me bañaba desnudo.
Al sur de mis recuerdos huele a salitre
y la luz atraviesa un agua clara y salada
llena de los restos de vida
que se dejó la marea.
Roca áspera y porosa
como una gran esponja de mar marrón
que da cobijo a cangrejos, quisquillas, pececines, lapas
que preciosidad de nena (segura es igualita a su madre eh?) y taaan seria y concentrada. tambié soy criada a la orilla del mar, donde podíamos pasar el día inmersos en un maravilloso mundo acuático, en aquella época se podía. Hoy te tienes que embetunar con protector solar (la famosa capa de ozono que nos abandona), y aún así sólo un par de horas. Tu texto me trajo ene recuerdos de épocas mas libres y despreocupada, jeje casi puedo entender la carita de preocupacón de tu nena. besos a ambos
Pd: tu siempre dando en el clavo con la música eh?
Lo bueno de los niños es que te dejan hacer tuyas de alguna manera sus primeras veces. Y te descubres un día disfrutando con ellos como si para ti también fuera esa primera vez. He descubierto un nuevo mundo siendo madre. Era el mismo pero no se miraba igual ...
Me parece que la cara de Cande también puede ser porque le gusta más el río. Si cuando tenga 38 años pone esa cara al ver el mar...está claro...lo suyo es el río.
Estos chicos nuestros son p'a comerles.. CANDE lo ve todo velde, ROSA guarda la fruta en el frigorito, VEGA dentro de los zapatos tiene pipieis, JAIME es spiderman, ISI dice que de dónde salió Dios ó si le sale la estrellita de los dientes cuando se los lava ó le pide tiritas a su madre para que cure a nuestro vecino que se fue al cielo (o no se donde)......isi es mucho, VERO adora sus abrigos son su segunda piel,CHIN nos puso nombre a todos (abu, agüellín,tata, tatavorica, tiogui, caco, quico, santicobo)él es el jefe evidentemente, y TOÑO se pone tiste cuando se queda sólo y aunque pase, él dice "pero no pasa nada". Los niños son geniales y cada uno que llega es especial por alguna razón. Cande ha sido la última, pero esa cara de "no sé si fiarme ó no" al ver el mar por primera vez, seguramente es la misma que pusieron los siete anteriores.
Y llegado a este punto yo me pregunto ¿como pudimos vivir tantos años sin ellos? Besos Cande, nos vemos en Potes.
Me gusta el silencio, los sonidos del agua. Me gusta mirar a la gente a la cara.
Me gustan los animales. Me gustan las gentes sencillas, directas, cálidas, inteligentes. Me gusta el olor a madera y a hierba recién segada.
Me gustan las chimeneas, observar el frío desde el calor. Me gusta el chocolate.
En otra vida me gustaría ser Ballena. Me gustan los faros. Me gustan los árboles frutales. Me gustan los ríos, los molinos.
No me gusta hablar de dinero. No me gusta que la gente juzgue mis inversiones, porque siempre lo hacen desde un punto de vista material y yo invierto en otras cosas. No me gustan las espinacas.
No me gusta perder el tiempo, es algo que me angustia, me pone de mal humor. No me gusta el fútbol , los coches, hablar de mujeres... (¿Seré un hombre? jejeje)...
No me gustan los ruidos fuertes (de pequeño para enchufar la batidora me tenían que sacar de casa). No me gusta el plástico.
5 comentarios:
"...ese puñado de arena es para Candela mucho más que un puñado de arena"
Me ha encantado esa frase. Y que todo lo vea "velde". Y que seas consciente de sus primeras veces. Y cómo hablas de ella. Es una niña preciosa.
que preciosidad de nena (segura es igualita a su madre eh?) y taaan seria y concentrada.
tambié soy criada a la orilla del mar, donde podíamos pasar el día inmersos en un maravilloso mundo acuático, en aquella época se podía.
Hoy te tienes que embetunar con protector solar (la famosa capa de ozono que nos abandona), y aún así sólo un par de horas.
Tu texto me trajo ene recuerdos de épocas mas libres y despreocupada, jeje casi puedo entender la carita de preocupacón de tu nena.
besos a ambos
Pd: tu siempre dando en el clavo con la música eh?
Lo bueno de los niños es que te dejan hacer tuyas de alguna manera sus primeras veces. Y te descubres un día disfrutando con ellos como si para ti también fuera esa primera vez. He descubierto un nuevo mundo siendo madre. Era el mismo pero no se miraba igual ...
Me parece que la cara de Cande también puede ser porque le gusta más el río. Si cuando tenga 38 años pone esa cara al ver el mar...está claro...lo suyo es el río.
Estos chicos nuestros son p'a comerles..
CANDE lo ve todo velde, ROSA guarda la fruta en el frigorito, VEGA dentro de los zapatos tiene pipieis, JAIME es spiderman, ISI dice que de dónde salió Dios ó si le sale la estrellita de los dientes cuando se los lava ó le pide tiritas a su madre para que cure a nuestro vecino que se fue al cielo (o no se donde)......isi es mucho, VERO adora sus abrigos son su segunda piel,CHIN nos puso nombre a todos (abu, agüellín,tata, tatavorica, tiogui, caco, quico, santicobo)él es el jefe evidentemente, y TOÑO se pone tiste cuando se queda sólo y aunque pase, él dice "pero no pasa nada".
Los niños son geniales y cada uno que llega es especial por alguna razón.
Cande ha sido la última, pero esa cara de "no sé si fiarme ó no" al ver el mar por primera vez, seguramente es la misma que pusieron los siete anteriores.
Y llegado a este punto yo me pregunto ¿como pudimos vivir tantos años sin ellos?
Besos Cande, nos vemos en Potes.
Publicar un comentario